Participación en Congreso Prociencia


Ayer tuvimos la suerte de poder participar del Congreso Prociencia organizado en la ciudad de Chivilcoy, Buenos Aires, que está dedicado a la divulgación de la ciencia. Fuimos con alumnos de 5º Año "B" - Modalidad Ciencias Naturales, las fotos fueron tomadas en el taller sobre Estrellas que encogen"




También estuvimos en la charla sobre los Simpson y la ciencia, en el Planetario, y en el Sótano de las percepciones.

Participación en CONFINT



El pasado jueves y viernes, la vicedirectora Virginia y el Profe Fernando Ríos, acompañaron al alumno de 3º "B" Gervasio Baez a la CONFINT (Conferencia Infanto Juvenil Nacional) que se realizó en Buenos Aires

De los 30 chicos y chicas que participaron Gervasio fué el más votado para participar de la CONFERENCIA INTERNACIONAL QUE SE REALIZARÁ EL PRÓXIMO 5 DE JUNIO EN LA CIUDAD DE BRASILIA (BRASIL). A él se sumarán dos chicas procedentes de Ushuaia y Mendoza y un varón de Catamarca, a su vez estarán acompañados por dos profes, votados en la conferencia por los adultos participantes, una docente de Usuahia y el Profe Fernando.
Desde acá nuestras felicitaciones a ambos!!!!


Artistas trabajando

SÓLO EL AMOR CONVIERTE EN MILAGRO AL BARRO

“…debes amar

la arcilla que va en tus manos,

debes amar

su arena hasta la locura…

y si no,

no lo emprendas que será en vano:

sólo el amor alumbra lo que perdura,

sólo el amor

convierte en milagro el barro…”

Silvio Rodríguez

¿Qué podemos agregar? si en las palabras de Silvio Rodríguez (cantautor cubano) se nos revela el secreto: todo el arte es un acto de amor y ¿ que tiene el barro que lo hace tan mágico? Cómo de ese trozo de arcilla gris, sin gracia y sin una forma que nos sugiera “algo”, se pueden crear piezas tan expresivas, llenas de significados y emociones? Sólo hay que intentarlo, volver a la experiencia infantil de modelar barro, de jugar con él.

Es ésta la razón que me impulsa desde hace unos años a tener una experiencia con la cerámica: “sólo el amor engendra la maravilla". Esta experiencia que deja su huella en el patio de lectura de nuestra querida escuela cuando año tras año agregamos una placa o un trocito de arcilla cocida y, entre todos, vamos construyendo un mural escultórico que no sabemos si alguna vez se dará por concluído.

Prof. Ana Boulán






Creciente del Río Paraná - 1º Año "E"








Calentamiento Global - 1º Año E